Indagación apreciativa como modelo para desarrollar equipos y mejorar su funcionamiento: el caso de tecnólogos médicos y enfermeras del Centro de Diagnóstico por Imágenes de la Clínica Internacional

dc.contributor.advisorSoto Torres, Daniel
dc.contributor.authorSalinas Cier, Karina Yajhayra
dc.contributor.authorVera Guzmán, Mónica Liliana
dc.contributor.authorQuispe Falcón, Estefany Sara
dc.date.accessioned2024-03-12T17:42:08Z
dc.date.available2024-03-12T17:42:08Z
dc.date.embargoEnd2029-03-01
dc.date.issued2023-10
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es proponer un plan de acción de impacto positivo en el desarrollo del equipo de tecnólogos médicos, enfermeras y técnicas de enfermería del Centro de Diagnóstico por Imágenes (CDI) de la Clínica Internacional (sede San Borja) sobre la base de su propio diagnóstico y propuesta de iniciativas, utilizando el modelo de indagación apreciativa. La indagación apreciativa es una técnica de desarrollo organizacional, que se concentra en generar las dinámicas que transformarán las organizaciones de ‘promedio’ a ‘excepcionales’. La indagación apreciativa invita a las personas a involucrarse en la construcción del tipo de organización en la que quieren trabajar. De forma colaborativa descubren qué es lo que hace que sean más efectivos y, a partir de ahí, podrán potenciar lo mejor del equipo para crear un futuro mejor para la organización.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSalinas Cier, K. Y., Vera Guzmán, M. L., & Quispe Falcón, E. S. (2023). Indagación apreciativa como modelo para desarrollar equipos y mejorar su funcionamiento: el caso de tecnólogos médicos y enfermeras del Centro de Diagnóstico por Imágenes de la Clínica Internacional [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4190es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/4190
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectEnfermeras--Desempeño laborales_PE
dc.subjectClínicas--Planificaciónes_PE
dc.subjectAdministración de personales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.titleIndagación apreciativa como modelo para desarrollar equipos y mejorar su funcionamiento: el caso de tecnólogos médicos y enfermeras del Centro de Diagnóstico por Imágenes de la Clínica Internacionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.cext118661765
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1739-8740
renati.author.dni72217573
renati.author.dni10592603
renati.author.dni40856064
renati.discipline418167
renati.jurorVillarán, Alonso
renati.jurorAcosta Davila, Mario
renati.jurorSotomayor Estrada, Alain Walter
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineDirección de Personases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Dirección de Personases_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Salinas, Karina_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Tipo de acceso_Grupo Salinas.pdf
Size:
308.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Grupo Salinas.pdf
Size:
25.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Salinas, Karina_Trabajo de investigacion_Maestria_2023_Previo.pdf
Size:
153.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: