Análisis del programa presupuestal e incidencia de beneficiarios: sector salud

dc.contributor.authorSeinfeld, Janice
dc.date.accessioned2014-08-01T16:28:35Z
dc.date.available2014-08-01T16:28:35Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractAnaliza el sector salud en términos de análisis de programación presupuestaria (APP) así como análisis de incidencia de beneficiarios (AIB). El documento analiza primero cómo ha sido distribuido el presupuesto entre sus diferentes funciones y programas durante el período 2006-2009. En segundo lugar, analiza el subsidia estatal a las atenciones de la salud y cómo este permite reducir la carga familiar para afrontar los problemas de salud.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSeinfeld, J. (2010). Análisis del programa presupuestal e incidencia de beneficiarios: sector salud. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/371es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/371
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacífico. Centro de Investigaciónes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesDocumento de discusión;n° DD/11/11
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectSalud pública--Perúes_PE
dc.subjectPresupuesto--Perúes_PE
dc.titleAnálisis del programa presupuestal e incidencia de beneficiarios: sector saludes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DD1111.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections