Diversificación sectorial o internacional: antes, durante y después del periodo de la crisis subprime (2002-2013)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Pacífico

Abstract

La complejidad de construir portafolios de inversión de renta variable (acciones) consiste en la búsqueda de una distribución óptima de activos que puedan dar un resultado de menor exposición al riesgo para un nivel de rendimiento máximo. El primer desafío por lograr, entonces, es el referido a la selección de los activos que se deben tomar en cuenta y, luego, la decisión de cuáles de estos adquirir. Adicionalmente, este procedimiento presenta una dificultad cuando se desea calcular, de manera razonable, la rentabilidad y riesgo de los diferentes portafolios construidos. En este contexto, el presente trabajo de investigación busca diferenciar la conformación de portafolios de inversión a través de la diversificación de activos sectoriales y geográficos (entre países). Tanto en rendimiento, riesgo y rentabilidad ajustada al riesgo para, de esta forma, contribuir a la toma de decisiones de los inversionistas alineados a sus objetivos y a su nivel de aversión al riesgo.

Description

Keywords

Diversificación industrial, Mercado de valores, Finanzas

Citation

Flores, E., Ramírez, H., & Orellana, C. (2016). Diversificación sectorial o internacional: antes, durante y después del periodo de la crisis subprime (2002-2013) (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1193

Collections