Valoración de la Empresa Luz del Sur S.A.A.

dc.contributor.advisorAguilar Córdova, Alfredo
dc.contributor.authorFoinquinos, Isaac
dc.contributor.authorOjeda, Cristian
dc.contributor.authorWong, Oscar
dc.date.accessioned2018-05-18T21:49:32Z
dc.date.available2018-05-18T21:49:32Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo para la obtención del grado de Master en Finanzas, tiene como objetivo la valorización de la empresa LUZ DEL SUR S.A.C., empresa de distribución de energía eléctrica constituida en 1996, cuyo principal accionista es Sempra Energy International Holding B.V (83,64%), empresa estadounidense dedicada a la distribución de energía eléctrica y gas natural, con operaciones en diversos países de Latinoamérica. Luz del Sur es una empresa a cargo de la distribución eléctrica de la zona sur de la ciudad de Lima, abarcando más de 30 distritos. Actualmente, es la segunda empresa de distribución eléctrica en el mercado peruano, tanto por el nivel de ventas como por número de clientes atendidos, con un futuro crecimiento potencial esperado mayor a sus competencias debido a la estratégica zona de concesión que opera (crecimiento clientes retail). El presente trabajo parte por conocer inicialmente a la empresa, haciendo una breve descripción de ella (historia, accionistas, líneas de negocio, estrategia de la empresa), análisis del sector y la posición competitiva en la que se encuentra (macroeconómica, sector, marco regulatorio, competencia) y, finalmente, el análisis de las principales variables financieras. Una vez realizado estos análisis se procede con la proyección de los estados financieros a fin de determinar el flujo de caja proyectado para los siguientes 5 años. Para la valorización se emplearán los métodos de valorización de descuento de flujo de caja disponible (FCFF), el modelo de descuento por dividendos (DDM) y el método de valorización relativa por múltiplos de empresas comparables (VR), los cuales nos darán como resultado distintos valores fundamentales de la empresa (equity value); sin embargo, para efectos del presente trabajo tomaremos en cuenta principalmente el resultado de la valorización obtenida por el método de descuentos de flujo de caja disponible (FCFF) dado que toma en cuenta la información disponible de la empresa y su entorno para el cálculo del valor fundamental. El trabajo culminará realizando un análisis de sensibilidad, tomando en cuenta cuatro variables distintas del WACC y de la tasa de crecimiento G, así como una simulación de Montecarlo con las variables relevantes que puedan influenciar la valorización: la tasa de crecimiento de PBI, el tipo de cambio y la inflación. Para terminar, se procede con la conclusión y recomendación efectiva de compra o venta de la acción.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationFoinquinos, I., Ojeda, C., & Wong, O. (2016). Valoración de la Empresa Luz del Sur S.A.A. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1996es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/1996
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectEmpresas--Valoraciónes_PE
dc.subjectFinanzases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleValoración de la Empresa Luz del Sur S.A.A.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineFinanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Finanzases_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Isaac_Tesis_maestria_2016.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections