El asilo diplomático en el caso ‘Glas Espinel (Ecuador v. México)’: ¿la confirmación de una costumbre regional?

Abstract

El presente trabajo de reflexión jurídica sobre el caso “Glas Espinel (Ecuador v. México)” busca ofrecer una comprensión más profunda sobre los desarrollos que podría brindar un eventual fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) respecto de la figura del asilo diplomático en Latinoamérica. En ese sentido, este artículo considera que el proceso judicial ante la CIJ constituye una oportunidad para que el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas brinde mayores elementos sobre la naturaleza y el alcance del asilo diplomático; examine la relación entre está figura y otros principios del derecho internacional; y confirme si el asilo diplomático es una costumbre internacional de carácter regional en Latinoamérica. Los eventuales aportes de la CIJ en una futura sentencia podrían llegar a tener un impacto en los ámbitos jurídico y político.
This article on the “Glas Espinel (Ecuador v. Mexico)” case examines the potential impacts that a future judgment by the International Court of Justice (ICJ) could have on the concept of diplomatic asylum in Latin America. In this regard, the paper argues that the judicial process before the ICJ represents an opportunity for the United Nations’ principal judicial body to provide further clarification on the nature and scope of diplomatic asylum, examine its relationship with other principles of international law, and determine whether diplomatic asylum is regional customary international law in Latin America. The ICJ’s potential contributions in a future ruling could impact on both legal and political spheres.

Description

Keywords

Derecho de asilo--América Latina, Ecuador--Relaciones exteriores--México, México--Relaciones exteriores--Ecuador, Corte Internacional de Justicia, Derecho

Citation

Ojeda Huerta, E. R. (2025). El asilo diplomático en el caso ‘Glas Espinel (Ecuador v. México)’: ¿La confirmación de una costumbre regional? [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6074

Collections