La convivencia de los valores públicos y los valores de la nueva gestión pública: el caso de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú
Date
2006-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Pacífico. Centro de Investigación
Abstract
El presente trabajo busca explorar empíricamente los valores organizacionales que comparten los empleados de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para aproximarnos a la magnitud e importancia con que los valores públicos tradicionales se manifiestan y han sido interiorizados, a la forma cómo éstos conviven –o no— con los valores impulsados por la NGP y a la percepción de compatibilidad o incompatibilidad entre ambos grupos de valores. Para ello, tomamos como punto de partida los resultados de un cuestionario de diez preguntas aplicado a veinte empleados de la SBS. En el diseño del cuestionario de usó como referencia el estudio Work Orientations II (1997) realizado por el International Social Survey Program y el cuestionario propuesto por Hofstede en 1983. Ambos planteamientos se orientan a la medición de la cultura organizacional y puesto que los valores organizacionales son una dimensión de la cultura, nos enfocamos sólo en los elementos del cuestionario relacionados con éstos. Si bien es cierto, el método empleado no permite realizar ninguna generalización válida para las
organizaciones públicas, ni para toda la SBS, consideramos que constituye una fase inicial de exploración y de apertura de interrogantes para estudios posteriores.
Description
Keywords
Administración pública
Citation
Prialé, M. (2006). La convivencia de los valores públicos y los valores de la nueva gestión pública: el caso de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/294