Recomendaciones para promover la participación del sector privado en proyectos de infraestructura y gestión de establecimientos penitenciarios

dc.contributor.advisorSarmiento, Aleida
dc.contributor.authorJimenez Guzman, Andrea Elizabeth
dc.contributor.authorSanty Cabrera, Ornella Salome
dc.contributor.authorZarate Otoya, Angel Antonio
dc.date.accessioned2025-08-04T13:32:41Z
dc.date.available2025-08-04T13:32:41Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl Perú atraviesa una ola de inseguridad que obliga a replantear el funcionamiento de todos los eslabones del sistema de administración de justicia, incluyendo el último: el sistema penitenciario. Sobre este se advierten dos niveles de discusión. En el primero se requiere repensar la estrategia para incrementar la cantidad de establecimientos penitenciarios, ante un contexto de alto uso de la prisión preventiva, incremento de las penas de los delitos por parte del Congreso, y mayor incidencia de delitos con las penas más altas. En el segundo nivel se debe considerar que, si bien los penales deben incrementarse, éstos deben contar con las condiciones mínimas que requieren los internos para recibir los servicios básicos que procuren la resocialización de los reos, que es el fin de los establecimientos penitenciarios. La presente investigación contribuye principalmente con el primer nivel de la discusión, sin perder de vista el segundo nivel, sobre el cual no se ahonda porque su discusión requiere un abordaje más integral, desde el enfoque de la fenomenología criminal, además del enfoque del derecho administrativo-económico. Desde hace aproximadamente 9 años, el sector Justicia mantiene el mismo número de establecimientos penitenciarios y ha optado por desarrollar una estrategia de ampliación de la capacidad de albergue de los penales ocupados, únicamente a través de la ejecución de obras en el marco de la norma nacional de contrataciones, pero esto ha resultado insuficiente y lento. También ha realizado el intento de construir los denominados megapenales; sin embargo, a la fecha, el primer establecimiento de este tipo, el Megapenal de Ica, tiene la obra paralizada desde el año 2020 y un proceso de arbitraje con el contratista. Recientemente, el sector Justicia ha buscado plantear otras estrategias, al reconocer que no cuenta con las capacidades para incentivar la participación de privados o terceros, como los Convenios de Administración de Recursos (CAR). Sin embargo, pese a obtener el habilitante legal en el año 2023, a la fecha no se ha firmado tal convenio. En ese contexto, el problema público que aborda el presente trabajo de investigación es la ineficaz gestión del sector Justicia para incrementar la infraestructura penitenciaria y mejorar los servicios en los establecimientos penitenciarios en los últimos años.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationJimenez Guzman, A. E., Santy Cabrera, O. S., & Zarate Otoya, A. A. (2025). Recomendaciones para promover la participación del sector privado en proyectos de infraestructura y gestión de establecimientos penitenciarios [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6141es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/6141
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAdministración de prisiones--Perúes_PE
dc.subjectCooperación sector público-privado--Perúes_PE
dc.subjectAdministración de justicia--Perúes_PE
dc.subjectDerecho administrativo económicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleRecomendaciones para promover la participación del sector privado en proyectos de infraestructura y gestión de establecimientos penitenciarioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni29643872
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-3578-4545
renati.author.dni47021895
renati.author.dni47269361
renati.author.dni41863718
renati.discipline421107
renati.jurorPérez Guadalupe, José Luis
renati.jurorJiménez Mendoza, Gustavo
renati.jurorTorres Madrid, Francisco Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineDerecho Administrativo Económicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Derecho Administrativo Económicoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jimenez, Andrea_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdf
Size:
940.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Tipo de acceso_Grupo Jimenez.pdf
Size:
139.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Grupo Jimenez.pdf
Size:
16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: