La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima

dc.contributor.advisorLeonarte Vargas, Juan Carlos
dc.contributor.authorAlvarado Mejia, Claudia
dc.contributor.authorAlvarez Ramirez, Lizeth Angela
dc.contributor.authorAmaya Borda, Chrystol Meryl
dc.date.accessioned2023-08-06T00:28:35Z
dc.date.available2023-08-06T00:28:35Z
dc.date.issued2023-04
dc.description.abstractLa presente investigación aborda el siguiente problema: ¿Cómo el proceso de clasificación socioeconómica para la determinación de pobreza de los hogares con uno o más integrantes con discapacidad limita su acceso o permanencia en programas sociales de transferencia monetaria? Y tiene como objetivo analizar, identificar y proponer los criterios o aspectos de clasificación socioeconómica de hogares, lo que permitirá recoger y procesar la información de un hogar con uno o más integrantes con discapacidad para la determinación de su situación de pobreza en relación a su acceso y permanencia en programas sociales: Caso Programa CONTIGO. Así, el estudio involucra el análisis del actual procedimiento de determinación de la clasificación socioeconómica, la identificación de los roles de los actores con competencia en discapacidad en el proceso de determinación de pobreza de hogares con uno o más integrantes con discapacidad, y el desarrollo de una propuesta de inclusión y/o mejora de criterios y/o aspectos en el proceso de clasificación socioeconómica de un hogar con uno o más integrantes con discapacidad, que contribuya a su acceso y permanencia en programas sociales. Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo cualitativa, teniendo en cuenta la aplicación de encuestas a hogares con uno o más integrantes con discapacidad y entrevistas semiestructuradas a actores nacionales, regionales y locales con competencia en discapacidad como representantes del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS, Ministerio de Salud- MINSA, Programa Nacional CONTIGO, responsables de las Oficinas Regionales de Atención a la Persona con Discapacidad - OREDIS, Oficinas Municipales de Atención a las Persona con Discapacidad - OMAPED. Finalmente, se presenta la propuesta de inclusión/mejora de criterios y/o aspectos para ser incorporados en el proceso de clasificación socioeconómica de hogares desde una perspectiva de discapacidad, desde la metodología que permita identificar las necesidades e intereses de los hogares con uno o más integrantes con discapacidad; la tabulación de los datos recogidos sobre discapacidad recogidos en la Ficha Socioeconómica Única - FSU, la homogenización de la información recogida respecto al tipo de limitaciones, la inclusión del información del MINSA y CONADIS en las Base de Datos Administrativa- BDA, la inclusión de un proceso de oficio para solicitud de la CSE que permita llegar a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad en el marco de una gestión pública centrada en el ciudadano. Asimismo, es importante considerar la participación activa de CONADIS como ente rector de discapacidad que asegure el funcionamiento de la operatividad del sistema de focalización en los tres niveles de gobiernos como se establece en el Sistema Nacional de Focalización de Hogares-SINAFOH.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAlvarado Mejia, C., Alvarez Ramirez, L. A., & Amaya Borda, C. M. (2023). La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3989es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/3989
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectProgramas socialeses_PE
dc.subjectProgramas de transferencias condicionadases_PE
dc.subjectPrograma Contigo (Perú)es_PE
dc.subjectPersonas con discapacidades_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleLa situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09078436
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2982-5957
renati.author.dni09820003
renati.author.dni46368973
renati.author.dni42682206
renati.discipline417477
renati.jurorNarrea Rivas, Omar Yakov
renati.jurorAmes Brachowicz, Alexandra
renati.jurorHuanqui Valcárcel, Silvana Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alvarado, Claudia_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Tipo de acceso_Grupo Alvarado (1).pdf
Size:
140.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Grupo Alvarado (1).pdf
Size:
14.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: