Tamaño óptimo de las empresas de saneamiento para alcanzar la eficiencia de escala

dc.contributor.advisorRodríguez González, Abel
dc.contributor.authorAlvarado Salazar, Alberto Carlo
dc.contributor.authorRodríguez Bustamante, Julio Alfredo
dc.date.accessioned2018-11-16T20:36:25Z
dc.date.available2018-11-16T20:36:25Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractA fines de la década de 1980 e inicio de la década de 1990, el Perú implementó un proceso de descentralización en la prestación de los servicios de agua y alcantarillado, también conocidos como servicios de saneamiento, que llevó a una fuerte y continua atomización de empresas municipales. Conformen ha pasado el tiempo, el número de empresas dedicadas a este servicio se ha ido incrementando junto con la atomización de éstas. En muchos casos, producto de la decisión de las municipales accionistas de retirarse del ámbito de prestación de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) constituidas para más de 15.000 habitantes. En la actualidad suman más de 6.000 las empresas que, a nivel nacional, son prestadoras de dichos servicios, y solo 50 de ellas son EPS. Sin embargo, los resultados de todas ellas no alcanzan para brindar el acceso a los servicios en condiciones de eficiencia, entre otros aspectos, por la imposibilidad de aprovechar las economías de escala existentes. A partir de la aplicación de la metodología del análisis de envolventes de datos (DEA, por sus siglas en inglés) el presente trabajo de investigación ha determinado un tamaño mínimo de escala eficiente, del orden de los 6.5 millones de metros cúbicos facturados anualmente. Contrastado este resultado con el universo de las empresas prestadoras se ha concluido que son muy pocas las empresas que alcanzan este tamaño, lo que determina la conveniencia de integrarlas para que puedan beneficiarse de las ganancias de eficiencia que esto conlleva.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAlvarado Salazar, A. C. & Rodríguez Bustamante, J. A. (2017). Tamaño óptimo de las empresas de saneamiento para alcanzar la eficiencia de escala (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2154es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/2154
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectServicios del aguaes_PE
dc.subjectSaneamientoes_PE
dc.subjectServicios públicoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleTamaño óptimo de las empresas de saneamiento para alcanzar la eficiencia de escalaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineRegulación y Gestión de Servicios Públicoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Regulación y Gestión de Servicios Públicoses_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alberto_Tesis_maestria_2017.pdf
Size:
734.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: