Universidad y acción afirmativa: balance y agenda pendiente

dc.contributor.authorSanborn, Cynthia
dc.contributor.authorArrieta, Alonso
dc.date.accessioned2014-08-01T18:44:38Z
dc.date.available2014-08-01T18:44:38Z
dc.date.issued2011-11
dc.description.abstractLa expansión y diversificación de la educación superior es uno de los fenómenos sociales más importantes del Perú contemporáneo. Hoy, aproximadamente el 33% de los peruanos menores de 25 años de edad cursa estudios superiores, 60% de los cuales lo hace en una institución privada. Sin embargo, persisten una serie de dificultades para la mayoría de jóvenes que buscan acceder a una educación superior de calidad, y continúan existiendo importantes diferencias entre grupos socioeconómicos y étnicos en cuanto a la probabilidad de realizar y culminar sus estudios superiores. ¿Cómo conseguir que jóvenes de grupos étnicos históricamente excluidos tengan mayor acceso a una educación superior de calidad, y aumenten sus posibilidades de progreso gracias a ella? ¿Cómo lograr que sus experiencias en las instituciones superiores sean positivas, que se respeten sus derechos y que concluyan exitosamente sus carreras? Los mecanismos de acción afirmativa (AA) o ―discriminación positiva‖ introducidos recientemente y de manera dispersa en el Perú, ¿pueden llegar a tener un impacto positivo en ese sentido? El propósito de este trabajo es realizar un levantamiento de información preliminar que nos permita responder a las preguntas planteadas. Analizamos la escasa data que produce el Estado, así como la investigación generada por la academia peruana que da cuenta de la enorme brecha que existe en la educación superior y los esfuerzos por superarla. Asimismo, identificamos a los casos emblemáticos de AA en universidades peruanas —sobre los cuales se concentra la investigación existente— y proponemos una agenda de investigación a futuro.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSanborn, C., & Arrieta, A. (2011). Universidad y acción afirmativa: balance y agenda pendiente. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/376es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/376
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacífico. Centro de Investigaciónes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesDocumento de discusión;n° DD/11/16
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectEducación inclusivaes_PE
dc.subjectEducación--Brechaes_PE
dc.titleUniversidad y acción afirmativa: balance y agenda pendientees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DD1116.pdf
Size:
407.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections