M. Auditoría
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/169
Browse
Browsing M. Auditoría by browse.metadata.advisor "Córdova Campos, Henry José"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diagnóstico y evaluación de un sistema de gestión de riesgos en el área logística para un supermercado con presencia a nivel nacional(Universidad del Pacífico, 2018-12) Arce Medina, César Augusto; Muñoz Vicente, Steven Bryan; Olortegui León, Danny Dante; Córdova Campos, Henry JoséEste trabajo busca establecer los lineamientos y recomendaciones para la implementación de un sistema de gestión de riesgos sobre la base de la NTP-ISO 31000:2011 en el proceso de logística del Centro de Distribución de un supermercado. En ese sentido, la implementación de dicho sistema ayudará a asegurar un ordenado crecimiento de la compañía del sector retail, mitigando el efecto de la incertidumbre y apoyando la consecución de sus objetivos.Item Evaluación del modelo de prevención de soborno de una empresa de transmisión eléctrica bajo la NTP-ISO 37001:2017(Universidad del Pacífico, 2021-10) Mejía Valdiviezo, Yrma Janet; Parraguez Martínez, Milagros Vitalia; Requena Yachachín, María Luisa; Velásquez Luna, Mónica; Córdova Campos, Henry JoséPara el presente trabajo proponemos aplicar la Norma Técnica Peruana ISO 37001:2017 Sistemas de Gestión Antisoborno-Requisitos con orientación para su uso (en adelante también NTP-ISO 37001), basada en la iniciativa internacional ISO 37001:2016 Anti-bribery management systems - Requirements with guidance for use, diseñada para combatir el soborno, cuya aplicación tiene un alcance significativo en el entorno de los negocios. De esta manera, el objetivo del presente trabajo de investigación es la evaluación del modelo de prevención de soborno de la Compañía para plantear mejoras que le permitan alcanzar el estándar de la NTP-ISO 37001:2017.Item Fortalecimiento del sistema de control interno en la entidad Agro Sayri con base en la metodología COSO-2013 en el proceso de packing(Universidad del Pacífico, 2022-07) Acho Medina, Jorge Luis; Diez Pareja, Román César; Gonzalez Cumpa, Bertha Daniela; Quintanilla Cusirramos, Sonia Beatriz; Córdova Campos, Henry JoséEl presente trabajo de investigación referente al: “Fortalecimiento del sistema de Control Interno en la entidad Agro SAYRI con base en la metodología COSO 2013 en el proceso de packing”, desarrolla métodos y herramientas las cuales ayudarán a analizar, evaluar y diagnosticar la situación actual de la compañía; contribuyendo en la mejora de las operaciones, a través del monitoreo continuo de todo el personal de la empresa. El presente trabajo de investigación se centra en fortalecer el control interno de la empresa, por medio de esta metodología que sirva de apoyo para mejorar los procesos y así cumplir los objetivos empresariales. Para lograr lo descrito en el párrafo anterior, se procedió a realizar el diagnóstico de la situación actual de la Entidad utilizando el “Marco COSO 2013”, determinamos el grado de madurez del control interno de los cinco componentes y diecisiete principios. Posteriormente diseñamos planes de acción para que la empresa pueda aplicarlos y así mejorar su sistema de Control Interno. Luego elaboramos una “Hoja de Ruta” para poder priorizar las oportunidades de mejora desde lo más complejo a lo menos complejo, teniendo en cuenta el tiempo y costo de ejecución. Para fortalecer el Control Interno con los planes de acción propuestos, es necesario que la Alta Dirección disponga de recursos suficientes y transmita a toda la Organización la importancia del Control Interno y con esto logre el compromiso de todo el personal, lo cual es un factor importante para el cumplimiento de objetivos, incrementar los niveles de competitividad y así aumentar la rentabilidad.