M. Dirección de Personas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/12
Browse
Browsing M. Dirección de Personas by browse.metadata.advisor "Levrini, Gabriel"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diagnóstico y propuesta de mejora de la cultura de seguridad en una empresa industrial de zinc en Lima(Universidad del Pacífico, 2020) Camavilca Egoavil, Víctor Kiev; García Armas, David; Machaca Chirinos, Ginu Meylin; Zonco Reátegui, Milagros del Pilar; Levrini, GabrielEl presente trabajo de investigación se desarrolla en la empresa Industrias Electroquímicas S.A. (IEQSA), principal complejo industrial de transformación del zinc del Perú y de Sudamérica, cuya problemática principal es el incremento en los accidentes severos. Ante ello y teniendo en consideración que los accidentes laborales pueden ser originados por diversas causas, el presente trabajo se orientó al análisis de la cultura de seguridad, así como en los posibles factores que la soporten de manera negativa o positiva a fin de plantear acciones que permitan reducir los índices de accidentes en el corto y largo plazo.Item Diferencia en el nivel de engagement entre el personal obrero contratado tras culminar el programa de capacitación laboral juvenil y el personal obrero incorporado por contratación tradicional en una empresa de consumo masivo en Perú(Universidad del Pacífico, 2019-09) Vivanco Solano, Carmen María; Rentería Pineda, José Augusto; Vásquez Cabrejo, Richard Darwin; Cedamanos Del Carpio, Yasmin Rosío; Levrini, GabrielLa tasa de desempleo en los jóvenes peruanos es cuatro veces mayor que la tasa de desempleo en los adultos (INEI 2016, Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza). Asimismo, el año 2005 se aprobó en el Perú la Ley 28518 sobre modalidades formativas laborales, con el objetivo de contribuir en el desarrollo de capacidades y vincular a los jóvenes con la demanda del mercado laboral. Sin embargo, a la fecha se conoce poco sobre el impacto de este tipo de programas en las empresas. En ese sentido, el propósito de esta investigación es identificar las diferencias en el nivel de engagement del personal obrero contratado tras culminar un Programa de Capacitación Laboral Juvenil (modalidad formativa laboral vigente) y el personal obrero contratado mediante la vía tradicional (a través de un proceso de reclutamiento, selección e incorporación estándar) en una empresa de consumo masivo de Lima - Perú.Item La importancia de la relación entre el engagement y las actitudes ante el cambio organizacional en una empresa de servicios logísticos en proceso de transformación digital(Universidad del Pacífico, 2021-12) Moreno Rojas, Elizabeth; Peña Bonilla, Rocio del Pilar; Vasquez Carpio, Elia Mercedes; Levrini, GabrielEl objetivo principal fue identificar la relación entre el engagement y las actitudes ante el cambio organizacional en el grupo de trabajadores del área de Logística Retail de una empresa de servicios logísticos en proceso de transformación digital. Se utilizó un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra se conformó por 114 colaboradores entre hombres y mujeres, con características sociodemográficas variadas, a quienes se les aplicó una herramienta que incluyó la Escala de Medición de UWES y la Escala de Actitudes ante el Cambio Organizacional de Rabelo, para identificar los niveles generales de cada constructo y las dimensiones relacionadas.