M. Dirección de Personas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/12
Browse
Browsing M. Dirección de Personas by browse.metadata.advisor "Pipoli de Azambuja, Gina"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Clima organizacional y su asociación con la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Privada del Norte(Universidad del Pacífico, 2020-11) Molleda Suyo, Edith Jacqueline; Regalado Vásquez, Ángela María; Pipoli de Azambuja, GinaLa presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre las variables clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Privada del Norte-Lima, así como identificar las dimensiones predominantes en cada una de las variables estudiadas.Item Plan estratégico para el desarrollo de un modelo de competencias en una empresa exportadora de derivados de cacao(Universidad del Pacífico, 2019-08) Canaza Espejo, Soledad Adela; Herrera Toscano, Angela Rosario; Melénez Román, Eduardo Mauricio; Pipoli de Azambuja, GinaEl objetivo del trabajo es formular un plan estratégico para el desarrollo de un modelo de competencias en una empresa exportadora de derivados de cacao, para contribuir al logro de los objetivos estratégicos y al cumplimiento de la misión. Para ello se realizó un análisis situacional a nivel externo e interno de la organización y se identificaron los retos para la gestión de personas.Item Propuesta de mejora para la gestión del conocimiento técnico de una empresa eléctrica de Lima(Universidad del Pacífico, 2020) Izurieta Suárez, Walter Enrique Emilio; Talledo Salinas, Eduardo Jaime; Tello García, María Cristina; Pipoli de Azambuja, GinaPropuesta de mejora para la gestión del conocimiento técnico de una empresa eléctrica de Lima tiene como objetivo presentar una propuesta de mejora en la gestión del conocimiento técnico dentro del área operativa de una empresa de distribución eléctrica de Lima. La empresa objeto de análisis es responsable del servicio de distribución eléctrica en la zona sur de la ciudad de Lima y abarca más de treinta distritos. Actualmente, es considerada como la empresa de distribución eléctrica más grande del país. La problemática que se quiere abordar en el trabajo está relacionada con la pérdida del conocimiento especializado por parte de los técnicos de mayor experiencia; existe el riesgo que no permanezcan en la empresa por estar próximos a la jubilación y, como consecuencia natural, esto tendría un impacto en la productividad del área operativa la empresa.