Licenciatura
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11354/20
Browse
Browsing Licenciatura by Subject "Administración de personal"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Plan de mejora para los procesos de reclutamiento, selección y formación de agentes inmobiliarios para una empresa inmobiliaria(Universidad del Pacífico, 2023-04) Vigo Correa, Lorena Alexandra; Anticona Suárez, ErickLa presente investigación tiene como objetivo rediseñar e implementar estrategias de Reclutamiento y Selección que permitan una gestión efectiva del talento humano basado en competencias, aplicable al área comercial de una empresa inmobiliaria. En el caso del proceso de Formación de agentes inmobiliarios, se busca proponer acciones de mejora que permita mantenerlos capacitados, motivados y de esta manera, incremente su desempeño laboral.Item Propuesta de un sistema de remuneración variable para la fuerza de venta en el canal vida en una empresa de seguros en el Perú(Universidad del Pacífico, 2023-06) Olivera Carmen, Daniel; Esquives Guerra, Marcial RubénLa remuneración y beneficios sociales que brindan las empresas a sus colaboradores ha sido siempre un factor importante para el bienestar y desempeño de los mismos. El presente documento, busca desarrollar una propuesta de un sistema de remuneración variable para la fuerza de venta en el canal vida de una empresa perteneciente al sector seguros en el Perú. Para ello, se realizó una investigación a profundidad en relación al sector asegurador peruano, y al diseño e implementación de esquemas remunerativos en empresas del sector asegurador. La investigación realizada ha sido en base a bibliografía y estudios realizados en el campo, entrevistas a profundidad a expertos en el sector asegurador y/o expertos en el campo de remuneraciones. De igual manera, se realizó encuestas a trabajadores en fuerzas de ventas, que hayan sido remunerados bajo un sistema de compensación variable. Adicionalmente, se cuenta con experiencia profesional de trabajo directo en áreas comerciales y fuerza de ventas de cinco años en el sector empresarial. La finalidad del documento es brindar una propuesta de remuneración variable para el canal de vida en una empresa del sector asegurador peruano. Esta será descrita a profundidad, explicando los principales componentes y etapas en el proceso de diseño e implementación. Se realizará un back test para medir los posibles resultados que esta tendrá, y se establecerán las metas e impacto de la misma. Finalmente, se expondrán las principales conclusiones y recomendaciones encontradas en el trabajo presentado.Item Propuesta para la mejora y reducción del tiempo empleado en el proceso de reclutamiento y selección de los perfiles tecnológicos de las empresas del portafolio de Hub, compañía del sector financiero y tecnológico de Latinoamérica(Universidad del Pacífico, 2022-10) Avalos Lejabo, Angie DanitzaEste trabajo se origina a partir de las falencias y malestares comunicadas por los equipos involucrados en los procesos de reclutamiento enfocados en perfiles de tecnología, que se realizan en las Fintech del portafolio de la empresa en cuestión. Empresa cuya identidad será protegida, por lo que ahora en adelante se llamará Hub, así como las empresas que forman parte del portafolio de Hub, denominadas a partir de ahora como: Fintech A, Fintech B y Fintech C. Toda la información fue recogida a través de las entrevistas con los colaboradores y entrevistas realizadas a perfiles de tecnología que han participado o participan actualmente en procesos de reclutamiento. A partir de esta información, en los primeros capítulos del presente trabajo se describen los malestares principales relacionados a los procesos de reclutamiento enfocados en perfiles de tecnología, con ello se procede a definir el problema principal. Seguidamente, en los capítulos continuos se determina la solución a implementar. Esta solución propone una mejora enfocada en los aspectos de tecnología, procesos y gestión, los cuales se consideran necesarios para cumplir con los objetivos de Hub, como responsable del crecimiento y robustecimiento de las propuestas de valor de cada Fintech que pertenece a su portafolio de inversiones. Finalmente, se detalla la evaluación financiera del proyecto, que demuestra la viabilidad y aprobación del proyecto, así como las conclusiones y recomendaciones finales.