Incentivos económicos: ¿cómo contribuyen con el acceso a agua segura en el ámbito rural?

dc.contributor.advisorAusejo, Flavio
dc.contributor.authorLeón Aguilar, Claudia Luccia
dc.contributor.authorLora Meza, Joselyne Marjorie
dc.contributor.authorMendo Goñi, Juan Carlos
dc.date.accessioned2020-01-14T18:12:14Z
dc.date.available2020-01-14T18:12:14Z
dc.date.issued2019-08
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se da en un contexto en que el acceso a agua segura es una prioridad. Ello se refleja, a nivel mundial, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo el número 6 garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, y en el Perú, en la Política Nacional de Saneamiento y el Plan Nacional de Saneamiento aprobados por los Decretos Supremos N°s 007-2017-VIVIENDA y 018-2017-VIVIENDA, respectivamente. Para el cumplimiento de las metas trazadas si bien se requiere realizar inversiones en infraestructura que permitan cerrar la brecha de acceso tanto al servicio de agua potable como alcantarillado, también resulta necesario darle sostenibilidad a la prestación de dichos servicios a través de una adecuada gestión. Para ello, se requiere que tanto los prestadores como las entidades con competencias desarrollen sus capacidades para el ejercicio de sus funciones.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLeón Aguilar, C. L., Lora Meza, J. M., & Mendo Goñi, J. C. (2019). Incentivos económicos: ¿cómo contribuyen con el acceso a agua segura en el ámbito rural?. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11354/2522
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectAbastecimiento de aguaes_PE
dc.subjectServicios públicoses_PE
dc.subjectZonas ruraleses_PE
dc.subjectObjetivos de Desarrollo Sostenible--Perúes_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.subjectAgenda 2030, objetivo 6es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleIncentivos económicos: ¿cómo contribuyen con el acceso a agua segura en el ámbito rural?es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Claudia_Tesis_Maestria_2019.pdf
Size:
2.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: