Licenciatura
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11354/20
Browse
Browsing Licenciatura by browse.metadata.advisor "Anticona Suárez, Erick"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis y propuesta de mejora en el proceso de gestión de reaseguro facultativo en Aon Perú Corredores de Reaseguros S.A.(Universidad del Pacífico, 2021-11) Paredes Mendoza, Miriam Madeleine; Anticona Suárez, ErickEn el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de los procesos de la gestión de reaseguro facultativo de la empresa Aon Perú Corredores de Reaseguros S.A. Debido a que recientemente, los clientes han manifestado su insatisfacción por el incumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio, pues por la llegada del teletrabajo por la pandemia de la Covid-19, se alteraron los procesos de las compañías de seguros y los reaseguradores establecieron condiciones más estrictas, dejando entrever la existencia de ineficiencias operativas en los procesos.Item Diagnóstico y plan de mejora para la gestión de proyectos del área de servicios transaccionales en una empresa de consultoría financiera(Universidad del Pacífico, 2022-08) De La Cruz Bouby, Stephanie Giselle; Anticona Suárez, ErickDebido a la coyuntura actual, luego del impacto por la pandemia Covid-19, la industria de Fusiones y Adquisiciones ha experimentado un aumento en el volumen de transacciones a partir del año 2021. Este efecto impacta directamente en la industria de asesoría financiera, específicamente en la realización de los procesos de “Debida diligencia” (due diligence). Dada la incertidumbre y necesidades del cliente de un entendimiento detallado y correcto de toda la transacción de adquisición. Dentro de este escenario, las empresas de asesoría aún presentan oportunidades de mejora con respecto a los tiempos de entrega pactados con los clientes, entendimiento integral del alcance del proyecto realizado y comunicación entre grupos de interesados. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora para la gestión de proyectos del área de servicios transaccionales, encargada de realizar los procesos de “Debida diligencia” (due diligence). A fin de lograr ello, se ha desarrollado la propuesta en base a la guía de buenas prácticas PMBOK, con respecto a las áreas de conocimiento más críticas y con mayor impacto en el resultado del proyecto.Item Implementación de una herramienta de Business Intelligence en una empresa industrial(Universidad del Pacífico, 2024-07) Sánchez Salazar, Diego Martin; Anticona Suárez, ErickEl área de operaciones de la “EMPRESA INDUSTRIAL SAC” enfrenta desafíos significativos por el incremento de costos de penalidades asociados a una baja eficiencia en la entrega de reportes. Esta carencia provoca problemas como la merma del margen de contribución, atribuido a un aumento sostenido de costos de penalidad. La investigación tiene por objetivo principal la implementación de una herramienta de Business Intelligence (BI), que permite incrementar la eficiencia en la entrega de reportes, la gestión de datos, la elección de decisiones y la eficiencia operativa.Item Plan de mejora para los procesos de reclutamiento, selección y formación de agentes inmobiliarios para una empresa inmobiliaria(Universidad del Pacífico, 2023-04) Vigo Correa, Lorena Alexandra; Anticona Suárez, ErickLa presente investigación tiene como objetivo rediseñar e implementar estrategias de Reclutamiento y Selección que permitan una gestión efectiva del talento humano basado en competencias, aplicable al área comercial de una empresa inmobiliaria. En el caso del proceso de Formación de agentes inmobiliarios, se busca proponer acciones de mejora que permita mantenerlos capacitados, motivados y de esta manera, incremente su desempeño laboral.Item Propuesta de diseño de una red de distribución de productos en un contexto de logística urbana para una empresa de logística(Universidad del Pacífico, 2023-06) Baños Diaz, Carlos Eduardo; Anticona Suárez, ErickLa logística de última milla se ha vuelto más relevante en las ciudades por un incremento del comercio electrónico (eCommerce) que se acentuó desde la pandemia del Covid-19 y esta tendencia creciente se mantiene hasta el periodo 2022-2025. Es por ello que la empresa BYM Logistics SAC ha decidido que el servicio de distribución de productos alcance el nivel y las características que le permita satisfacer las exigencias de los clientes. El objetivo del presente trabajo es el diseño de una red de distribución de productos para un operador logístico de Lima Metropolitana que sea eficiente, segura, sostenible con el medio ambiente, orientada al cliente y se incluye la integración de la distribución colaborativa con un proceso único de distribución. Se propone la metodología de Gestión de procesos de negocio o Business Process Management (BPM) integrada con indicadores de gestión (logísticas y ODS) a fin de lograr vincular los objetivos estratégicos de la empresa con las operaciones logísticas y contribuir a un enfoque sistemático que permita identificar, controlar y mejorar el desempeño de la red de distribución vistos desde el cliente y la empresa, para luego convertirla en una fuente de ventaja competitiva.Item Propuesta de mejora del proceso de facturación de una empresa corporativa del sector retail(Universidad del Pacífico, 2023-07) Guzmán Espinoza, Mely Ann; Anticona Suárez, ErickEl proceso de facturación desempeña un papel fundamental en todas las empresas debido a que gestiona el flujo de ingresos de la compañía. Por tal motivo, es importante que el proceso de facturación funcione de manera correcta ya que un proceso ineficiente podría generar problemas tributarios o de liquidez para la compañía. El presente trabajo de suficiencia profesional busca analizar el proceso de facturación de una empresa corporativa del sector retail y realizar una propuesta de mejora en base al diagnóstico realizado. Para lograrlo, se utilizará la metodología de Business Process Management (BPM) y se tendrá como objetivo principal generar un flujo más eficiente y sin reprocesos al momento de generar los pedidos mensuales de facturación. Se llevará a cabo un análisis detallado de la situación actual de la empresa para identificar las ineficiencias en el proceso y, a partir de ellos, realizar una propuesta que genere valor a la empresa.Item Propuesta de mejora del proceso de pago de comisiones de los Agentes Interbank(Universidad del Pacífico, 2022-10) Lima Condori, Rosalyn; Anticona Suárez, ErickEl sector bancario ha ido creciendo en los últimos años porque existen más clientes en el Perú que se están bancarizando. Es por ello, que el Banco Internacional del Perú, más conocido como Interbank, ha decidido incrementar sus canales de atención (Tiendas bancarias, cajeros automáticos y agentes). El trabajo de investigación se enfocará en el canal Agentes Interbank, donde se analizará el proceso de pago de comisiones de los Agentes Interbank mediante la metodología de procesos de negocio o Business Process Management(BPM); con la finalidad de ver cómo se encuentra el proceso actualmente, ver las actividades que son críticas y no generan valor, reemplazar las actividades que no son eficientes e implementar la propuesta de mejora. Todo ello para solucionar el problema actual que existe que es “La demora en los pagos de comisiones hacia los Agentes Interbank”