M. Supply Chain Management
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/19
Browse
Browsing M. Supply Chain Management by browse.metadata.advisor "Campos Fernández, Luis Enrique"
Now showing 1 - 8 of 8
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis del cabotaje marítimo como alternativa de transporte de carga multimodal en la cadena de suministro del Perú(Universidad del Pacífico, 2020-08) Semino Romero, Junior Alonso; Berrospi Villafuerte, Henry Manuel; Akimoto Toyohama, Ernesto Oscar; Campos Fernández, Luis EnriqueEl presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar el cabotaje marítimo como alternativa de transporte de carga multimodal en la cadena de suministro del país. A través del estudio, se pone de relieve la importancia del panorama económico del país y cómo su crecimiento influye en el flujo de transporte de carga, asimismo se explica cómo el cabotaje marítimo de carga se engrana dentro de la cadena de suministro del país a través de su carretera azul de 3.080 km de extensión.Item Análisis y propuesta de mejora en la cadena de suministro en una empresa dedicada al rubro de las apuestas deportivas(Universidad del Pacífico, 2023-01) Vargas Alvarado, Ever Jerah; Salas Aspajo, Fredy; Meza Huallpa, Quemer Luis; Campos Fernández, Luis EnriqueEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la situación actual de los procesos de una empresa del rubro de las apuestas deportivas, a través del análisis de la cadena de suministro, con el propósito de lograr un alineamiento estratégico que permita incrementar la eficiencia a través de la implementación de una gestión logística estratégica. Para el desarrollo de la presente investigación se mapeo la situación actual de la logística de la empresa, se determinaron los procesos con oportunidades de mejora por medio de la metodología SCOR y se determinó el problema a analizar mediante la matriz AHP. A partir de la identificación de la problemática se determinaron las propuestas de mejora, teniendo como enfoque una nueva estructura administrativa, el rediseño de la gestión de compras para lograr ahorros de forma sostenida y la implementación de un sistema informático para la automatización de la gestión logística, que permitirá contar con un sistema de gestión de la información que, mediante los diferentes perfiles de usuario para el acceso de la información permitirá una gestión adecuada de los riesgos. Gracias a ello, se logrará un ahorro estimado en un % en promedio en la gestión de compras y ahorros estimados de hasta un % en los tiempos de la gestión logística y una mejora en el desempeño de los procesos en situación crítica de un %.Item Mejora del nivel de servicio aplicada al proceso de Revisión Previa a la Entrega (PDI) de la empresa Derco Perú(Universidad del Pacífico, 2020) Herrera Collins, Marco Antonio Henry; Illia Valcárcel, Jorge Luis; Terry León, Alberto Miguel; Campos Fernández, Luis EnriqueLa presente tesis tiene como objetivo mejorar el nivel de servicio de la empresa Derco Perú dedicada a la venta de vehículos nuevos y usados, a través del análisis y rediseño de los procesos en su cadena, desde que el vehículo llega de importación hasta la producción, pasando por el almacenaje y distribución (cadena de suministro). El tiempo de estudio para el presente trabajo abarcó todo el año 2019.Item Mejora del proceso de importación simplificada de e-commerce en DHL Express(Universidad del Pacífico, 2020-09) Verastegui Roman Flores, Ricardo Alonso; Campos Fernández, Luis EnriqueEn el presente trabajo de investigación se analiza los procesos aduaneros de importación y cómo estos son las restricciones para cumplir la promesa logística de entrega a los clientes de comercio electrónico. Adicionalmente, se considera la voz del cliente y la experiencia de este para identificar las oportunidades de mejoras y brindarle la mayor satisfacción en su proceso de compra y entrega.Item Plan de operaciones para la distribución de última milla en un operador logístico(Universidad del Pacífico, 2020-08) Buitron Agustin, Rommel Guzman; Quispe Flores, Isabel Cristina; Campos Fernández, Luis EnriqueEl presente trabajo de investigación se enfoca en el desarrollo del plan de operaciones para la distribución de última milla para e-commerce en AUSA dentro de la unidad de negocio de Almacén y Distribución. AUSA es un operador logístico de reconocido prestigio que tiene más de cuatro décadas de presencia en el mercado peruano. Se inició brindando el servicio de agenciamiento de aduanas para, posteriormente, diversificar sus unidades de negocio en carga internacional, transporte, almacén y distribución. En el 2013 pasaron a formar parte de un fondo de inversión de origen colombiano (Altra), cuyo foco de inversión es la región andina y Centroamérica, con especial énfasis en Colombia y Perú.Item Propuesta de mejora de productividad implementando Lean Management en el proceso de limpieza de buses de la empresa Alsum S.A.C.(Universidad del Pacífico, 2024-01) Farfan Zegarra, Fabio Alejandro; Reyes Huaman, Arturo; Ríos Tapia, Danilho Esteban; Sanchez Custodio, Martin Adan Francesco; Campos Fernández, Luis EnriqueEl presente trabajo tiene como objetivo proponer un plan de implementación de mejoras en el proceso de limpieza de buses que realiza Alsum. para su principal cliente, Móvil Bus, mediante el uso de herramientas Lean Management que permitan la reducción de costos en los procesos operativos, parte fundamental de la cadena de abastecimiento. Al mismo tiempo, se buscará incrementar la productividad de sus operarios, aportando así a la generación de valor y mejorando la calidad de sus servicios. Para iniciar el trabajo, se recopiló y revisó información de diversas fuentes para conocer más sobre la compañía y comprender el entorno en el que opera. Se entrevistó a parte del equipo operativo, administrativo y gerencial de Alsum para conocer sus planes estratégicos futuros. Además, se realizaron visitas de campo durante la ejecución de las operaciones para levantar información y, con la ayuda de la herramienta Value Stream Mapping, se identificaron actividades que no generan valor al proceso de limpieza de buses, las cuales posteriormente se clasificarán en base a la metodología de los Siete Desperdicios. Finalmente, se identificó el problema y se evaluaron sus causas-raíz utilizando el diagrama de Ishikawa. Luego de identificar el problema y sus posibles causas se propuso utilizar las herramientas de Lean Management que son muy prácticas en su aplicación, bajos costos y resultados inmediatos, como la estandarización de procesos, la metodología Just in Time, el método Kaizen, los círculos de calidad, y el entrenamiento en el puesto de trabajo. Se evaluó la viabilidad económica y financiera del proyecto analizando el impacto de las mejoras propuestas en los estados de resultados y flujos de caja proyectados y, finalmente, se propone un plan de implementación basado en la guía PMBOK considerando las áreas de conocimiento más relevantes vinculadas al proyecto propuestoItem Propuesta para optimizar los procesos de la cadena de suministro para la implementación del IBP en la empresa Redondos S.A.(Universidad del Pacífico, 2024-01) Paredes Gamero, Blency Lisset; Ramos Peña, Anthony Pier; Solis Lopez, Doris Marlene; Teran Lavilla, Ximena Danitza; Campos Fernández, Luis EnriqueEl presente trabajo de investigación analiza la situación actual de la cadena de suministro de la empresa Redondos S.A., empresa peruana con más de 50 años de trayectoria en el sector pecuario, con el objetivo de presentar a la gerencia propuestas de mejora que, tras su evaluación, puedan ser implementadas con miras a potenciar la eficiencia operativa. El objetivo estratégico de Redondos S.A., inicialmente se centra en la implementación de los procesos de IBP (Integrated Business Planning) y, posteriormente, a la adquisición del módulo IBP de SAP. Basado en su experiencia previa con la implementación de SAP S/4 HANNA, la alta gerencia ha tomado la decisión de generar un espacio para analizar sus procesos actuales e identificar en qué debe mejorar para lograr su objetivo.Item Reúso del contenedor como ahorro de costos en operaciones colaborativas de comercio exterior en el puerto del Callao para empresas de la zona industrial de Lurin y Punta Hermosa(Universidad del Pacífico, 2024-07) Ugaz Robles, Julio Cesar; Campos Fernández, Luis EnriqueEl presente proyecto de investigación propone un concepto de reutilización de contenedores logísticos en colaboración para reducir los costos de transporte de los contenedores en las empresas de la zona industrial de Lurín. Para ello, se realiza un diagnóstico a nivel internacional y nacional del sector portuario. Se seleccionó a Mabe y Owens (Illinois) para aplicar a la propuesta. El concepto se centró en mejorar el transporte de contenedores vacíos, y se calcularon los precios y los procesos para garantizar la viabilidad del modelo. Por último, la viabilidad de la propuesta quedó avalada por la mejora de los costes.