L. Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/2816
Browse
Browsing L. Derecho by browse.metadata.advisor "Ravina Sánchez, Raúl Fernando"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la legítima y su afectación desproporcionada en la facultad de disposición en el derecho de propiedad(Universidad del Pacífico, 2021-11) Tuesta Ramírez, Fiorella Stephani; Ravina Sánchez, Raúl FernandoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la afectación de la facultad de disposición en el Derecho de Propiedad a través de la Institución de la Legítima, la cual no logra el objetivo de proteger a la Familia, abstracción discordante entre lo regulado por el Código Civil Peruano y la actual realidad peruana. En ese sentido, la legítima impone restricciones desproporcionadas al ejercicio del derecho de propiedad al limitar los actos de disposición a título gratuito que puede realizar una persona con el fin de preservar como intangible una proporción de patrimonio ficticio o ideal que sirva para, en un futuro indeterminado, no desamparar a la familia del causante; garantizando la protección de familias reguladas, pero no de aquellas familias reconocidas a nivel constitucional, pero no reguladas por el Código Civil.Item Informe jurídico sobre el expediente EX-REA 0003: reivindicación (EXP: 730-2003 1era. instancia, EXP: 4376- 2005 2da. instancia, CAS 5214- 2006)(Universidad del Pacífico, 2024-02) Fabian Cruz, Kassandra; Ravina Sánchez, Raúl FernandoA propósito de un caso discutido en el ámbito judicial entre los años 2003 y 2007, el presente informe legal presenta un análisis exhaustivo del expediente “EX-REA 0003” abordando las cuestiones legales fundamentales acontecidas dentro de un proceso de reivindicación. Así, son examinados los antecedentes, las pruebas presentadas y cualquier otro elemento fáctico relevante con el objetivo de proporcionar una evaluación completa del presente caso jurídico. De esta manera, el informe aborda temas clave como: (i) la conexión lógica entre hechos y petitorio, (ii) la oponibilidad de un proceso de prescripción adquisitiva de dominio, (iii) la suspensión o acumulación de procesos, (iv) la posibilidad de excepciones o medios de defensa, (v) la posibilidad de un mejor derecho de propiedad y nulidad de acto jurídico. En ese sentido, se identifica la importancia de cada problemática. Luego, a través de una metodología rigurosa, que incluye el examen de la legislación aplicable, la revisión de jurisprudencia relevante, doctrina, derecho comparado y análisis, el presente informe tiene como objetivo ofrecer conclusiones y recomendaciones claras y fundamentadas para abordar los desafíos jurídicos presentes en el expediente EX-REA 0003. Por tanto, el informe resulta en una opinión fundamentada desde el punto de vista de cada actor en el proceso buscando ofrecer perspectivas claras de soluciones. Sobre la base de lo expuesto, las conclusiones pretenden una visión integral que permita esclarecer a fondo los aspectos legales asociados y que a la vez pueda ser una herramienta valiosa para cualquier persona interesada en la materia objeto de estudio.