Apuntes
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/2834
Browse
Browsing Apuntes by Author "Alarco, Germán"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item La apertura externa y el sector industrial: la experiencia reciente del Perú(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01) Alarco, Germán; Falconi, CésarEl artículo pretende hacer una primera evaluación de la política de apertura de la economía peruana entre 1979 y 1982. En primer término, se revisa la política económica en relación al sector industrial En segundo término, se describe la evolución del sector. En tercer lugar, se describe la evolución en las importaciones de bienes manufacturados para posteriormente plantear que dicho incremento se explica principalmente por una elevación en la propensión media a importar (efecto penetración). Asimismo, en la siguiente sección se trata de explicar las variaciones en la producción industrial a través de los efectos de demanda interna, exportaciones y sustitución de importaciones, encontrándose que es característico del período un proceso de des-sustitución de importaciones a diferencia de los períodos anteriores. Posteriormente, se trabaja con un modelo macroeconómico global, pero simple que nos permite examinar la importancia de la política sobre importaciones. Finalmente, se compara los resultados con los de otros estudios similares aplicados a Argentina, Chile y México.Item Déficit fiscal, tributación y demanda efectiva(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01) Alarco, GermánEl objetivo del presente trabajo es el de presentar una visión contraria a la liberal, en la que la inefectividad del sector público es el fruto del accionar de los ejecutores de la política económica. Aquí se pregunta cómo se ligan teóricamente diferentes variables al concepto de “efectividad del accionar del sector público” y se confrontará al respecto la experiencia histórica de los últimos años. También se pretende demostrar que el enfoque teórico en relación al déficit público empleado por los ejecutores de la política económica corresponde a una particular opción teórica sujeta a fuertes críticas. Finalmente, se quiere resaltar que este es un primer intento parcial y muy general de planteamiento de hipótesis generales para abordar la problemática pública desde una perspectiva keynesiana-kaleckiana de la realidad.Item La investigación económica en Lima. Catálogo 1985/1986(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01) Alarco, Germán; Moloche, CarmenUn elemento central en cualquier proceso de investigación es el mayor conocimiento de fuentes bibliográficas sobre el tema que se pretende analizar. Con una importancia similar, se tiene el hecho de conocer en que vienen trabajando las principales instituciones --y dentro de ellas las personas-- dedicadas al quehacer de la investigación económica. En esa dirección el documento plasma y presenta un primer ordenamiento de las actividades de investigación económica, entendida más bien en un sentido amplio y no estricto, en un espacio geográfico determinado constituido por la ciudad de Lima y para el período 1985/1986.