Apuntes
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/2834
Browse
Browsing Apuntes by Author "Alcalde Cardoza, Xavier"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item La crisis de la deuda y el impase del desarrollo: sus implicancias para la paz(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01) Alcalde Cardoza, XavierEl artículo sostiene que el fin de una era de extraordinario crecimiento de la economía mundial ha marcado el agotamiento del modelo de desarrollo del Tercer Mundo, basado en la inversión y la industrialización intensivas. Expone los efectos de la crisis de la deuda sobre el desarrollo y en particular su impacto económico y social sobre América Latina, destacando la necesidad de un nuevo modelo regional de desarrollo. Señala la gradual decadencia de la fe internacional en el desarrollo, jalonada por una sucesión de reveses de carácter moral, técnico, político y económico. Muestra, finalmente, las implicancias para la paz interna e internacional de los problemas contemporáneos del desarrollo en el Tercer Mundo, agravados por el estancamiento.Item Desarrollo y paz: génesis y crítica de la idea(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-07) Alcalde Cardoza, XavierEl trabajo expone los orígenes de la idea de desarrollo a comienzos de este siglo, y de las nociones norteamericanas de prosperidad. Analiza los fines y supuestos políticos de la doctrina aliada de paz y prosperidad durante la Segunda Guerra Mundial, que vinculaban el desarrollo económico, la estabilidad política y la paz internacional. Presenta una serie de opiniones críticas de estas ideas, surgidas por la misma época den los Estados Unidos e Inglaterra, en particular aquéllas que atacaron los supuestos de la política norteamericana de ayuda al desarrollo. Sugiere, por último, las condiciones genrales que deberían guira, en nuestros días, una nueva búsqueda de desarrollo y paz en el convulsionado Tercer Mundo.Item La liberalización de la inversión extranjera directa en América Latina: un breve enfoque comparativo de Brasil, Chile, Perú y el Grupo Andino(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1997-07) Alcalde Cardoza, XavierThis article addresses the significance of the recent global trend toward liberalization of foreign direct investment (FDI), showing the importance of Latin America in the process and analyzing the regulation of FDI in three countries (Brazil, Chile, and Peru) and one integration movement (the Andean Group) of the region. The evolution of these four FDI regimes, from the 1970s to 1996, reflects the great changes in economic policy that have taken place in Latin America. After presenting some theoretical background concerning levels of FDI regulation in the world economy, the main aspects of the national regulation of FDI, and traditional conflict issues between multinational enterprises and host governments, the author proceeds to outline, on the one hand, the rise and fall of economic nationalism in Latin America (between 1970 and the mid-1980s), and, on the other, the central tenets of the so-called “Washington Consensus“ (among the U.S. government, the International Monetary Fund, and the World Bank), which guide the liberalization of FDI in the 1990s. The article describes and analyzes the evolution of the four FDI regimes comparing them among themselves as well as with the World Bank Guidelines on FDI and NAFTA investment provisions, in order to establish their degree of convergence with the liberal rules supported by capital-exporting nations.