Libros y capítulos
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/44
Browse
Browsing Libros y capítulos by Author "Amat y León Ch., Carlos"
Now showing 1 - 11 of 11
- Results Per Page
- Sort Options
Item La alimentación en el Perú(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1990-05) Amat y León Ch., Carlos; Curonisy, DantePresenta el diagnóstico y el análisis de la alimentación y nutrición en el Perú, basado en datos recolectados mediante presupuestos familiares, como la de ENCA, para diagnosticar y analizar los niveles de vida de la población, desagregando la realidad nacional entre grupos sociales y regiones, y distinguiendo el grado de satisfacción de todo el conjunto de necesidades básicas. En la primera parte, el estudio plantea conceptualmente el sistema alimentario y describe la estructura del presupuesto familiar y la del gasto en alimentos. En la segunda parte, analiza econométricamente para estimar las funciones de demanda por grupos de gasto y sub-grupos de alimentos. En la tercera parte, se hace un diagnóstico nutricional de las familias del país, y se estiman las funciones de calorías y nutrientes. En la cuarta parte, se ofrecen algunos ejemplos de aplicación de las elasticidades de gasto en la política económica y se presentan y discuten los alcances y cobertura de los principales proyectos de política alimentaria que ejecuta el gobierno.Item Análisis y recomendaciones de política para sistema lácteo(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-10) Amat y León Ch., Carlos; Chávez, Antonio; Galarza, Elsa; Palti, Efraín; Gómez de Zea, RosarioExpone el estudio elaborado en el marco del conflicto generado alrededor del Decreto Legislativo 653; “Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario“, que sentaba las bases estructurales para crear las condiciones para la inversión y garantizar la actividad agropecuaria. En respuesta a las partes en conflicto, y con patrocinio del Ministro de Agricultura, el presente estudio plantea una recomendación de política cuyo eje estratégico es la institucionalización de los actores del sistema, ganaderos, industriales, comerciantes y Estado.Item Los cambios en la economía de las familias de Lima Metropolitana(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-07) Amat y León Ch., Carlos; Monroy, LuisPresenta el estudio que evaluó los cambios ocurridos dentro de las familias que fueron encuestadas por la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos (ENCA) en 1972, en los trece años transcurridos hasta 1985, durante un período en el cual la economía peruana experimentó la crisis más profunda y generalizada desde la Postguerra.Item La desigualdad interior en el Perú(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1981-06) Amat y León Ch., CarlosPropone una metodología que permita especificar las necesidades básicas e identificar los grupos de población más deprimidos que debieran merecer la atención prioritaria en la asignación de los recursos del país. Presenta un diagnóstico de las desigualdades en la calidad de vida que experimentan los diferentes grupos de población, según las provincias de residencia. Finalmente, se propone mostrar la utilidad de la construcción de escalas de nivel de vida como criterio para evaluar los programas y los proyectos, para distribuir subsidios, fondos de compensación y cargas tributarias, entre otras medidas de política económica.Item La familia como unidad de trabajo(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1986-11) Amat y León Ch., CarlosSe presenta resultados de la investigación que analiza el comportamiento de los trabajadores, y su inserción en el mercado de trabajo, como miebros de una unidad familiar. Basado en las encuestas nacionales de alimentación 1971-1972: ENCA, el presente estudio se distingue en la percepción de la oferta de trabajo desde la perspectiva de las estrategias de subsistencia y crecimiento de las familias, teniendo en cuenta el escenario que les plantea el sistema económico del país.Item Informe de coyuntura: segundo semestre 1991: evolución de la economía peruana(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-04) Amat y León Ch., Carlos; Velarde, Julio; Amat y León Ch., Carlos; Velarde, JulioPresenta una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo (1991). El informe busca contribuir a un mejor entendimiento de la problemática financiera, fiscal, productiva, externa, de inflación y de empleo. Trata de combinar en forma equilibrada el rigor académico en el análisis con el deseo de hacer asequibles al mayor número de personas los comentarios y recomendaciones efectuados.Item Lecturas sobre regionalización(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1981-11) Amat y León Ch., Carlos; Bustamante Belaunde, Luis; Amat y León Ch., Carlos; Bustamante Belaunde, LuisEl presente libro recoge algunas ponencias de especial interés del Seminario Nacional “Problemática Regional del Perú” realizado en en octubre de 1980 en Arequipa, así como del Seminario sobre “Estrategias de Desarrollo Regional”, realizado en marzo de 1979 en Lima. En ambos casos, la Universidad del Pacífico mostró su gran eficiencia y su capacidad de convocatoria.Item Niveles de vida y grupos sociales en el Perú(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1990-05) Amat y León Ch., CarlosPresenta, en la primera parte, una discusión conceptual sobre los niveles de vida. En la segunda parte, cuantifica la situación económica del país, comparando estratos sociales y áreas de residencia, dentro de una perspectiva de análisis donde la unidad familiar opera como un sistema. Se presenta ejemplos para mostrar el uso de esta información, para evaluar los instrumentos de política económica y probar, en consecuencia, la utilidad de los presupuestos familiares como método indispensable para diseñar y evaluar políticas de desarrollo económico y social. Se propone también una nueva metodología para mejorar la obtención de información básica para este tipo de estudios. Y plantea la necesidad de institucionalizar investigaciones sobre las familias peruanas, como un medio de evaluar la eficacia de las políticas de gobierno, cualquiera sea su orientación.Item El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir(Universidad del Pacífico, 2012-11) Amat y León Ch., CarlosEste libro pretende sintetizar y vincular los principales escenarios que configuran el proceso social y económico del Perú, para comprender y proyectar su desarrollo. Estos grandes escenarios son la extraordinaria heterogeneidad de nuestra geografía, la convergencia de diversas culturas en este te-rritorio, como resultado de los 11.000 años de desarrollo de la civilización andina, y la imposición de la cultura occidental por la invasión española en el siglo XVI. Y, en las últimas décadas del siglo XX, se ha experimentado un impresionante crecimiento demográfico y una masiva migración a las principales ciudades. Por otro lado, la introducción de los extraordinarios avances de la cien-cia y tecnología mundial ha transformado la vida social y económica del país.Item Simulación de políticas de corto plazo(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1986-02) Amat y León Ch., Carlos; Padilla Casaverde, RicardoEl estudio se compone de tres capítulos. En el primero se proporciona el contexto teórico del presente Modelo de Política Económica. En el segundo, se hace la presentación detallada de los aspectos económicos y econométricos del Modelo. Finalmente, en el tercer capítulo se efectúa una aplicación del Modelo para la cual se evalúa la política económica de Belaúnde, se simula una política alternativa de crecimiento moderado y estable, y se realizan proyecciones de escenarios de política económica para 1986Item La urgencia del cambio: propuestas de política económica(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-06) Álvarez Rodrich, Augusto; Amat y León Ch., Carlos; Casas, Carlos; Chávez Alvarez, Jorge; Ferrari, César A.; Gómez de Zea, Rosario; González Izquierdo, Jorge; Jiménez, Félix; León Astete, Javier; Luna, Pablo F.; Pastor, Manuel; Rodríguez, Martha; Schuldt, Jürgen; Velarde, Julio; Wicht, Juan J.La Serie “Cuadernos de Investigación“ del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico no es obra de un solo autor: 15 profesores y economistas vinculados a nuestra universidad han colaborado en su preparación, a través de mesas redondas de discusión y contribuciones finales escritas. El presente documento es un conjunto de análisis y de propuestas de política económica, sobre varios puntos fundamentales de la realidad económica actual que es urgente cambiar. No se pretende elaborar un conjunto preciso, completo y coherente de medidas, pero sí analizar los principales problemas de la economía peruana y plantear vías concretas de solución.