M. Regulación y Gestión de Servicios Públicos
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/1120
Browse
Browsing M. Regulación y Gestión de Servicios Públicos by Subject "Concesiones administrativas"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis del acceso a la infraestructura ferroviaria en el contrato de concesión de la ruta sur - oriente(Universidad del Pacífico, 2020-09) Rosell Camacho, Ceida; Pomalaya Requena, Cynthia Paola; Hidalgo Venegas, Johnny Francisco; Aguirre Montoya, JulioEl presente trabajo de investigación se encuentra orientado a analizar el mercado de servicio de transporte ferroviario de personas en la Ruta Sur – Oriente, en el marco del contrato de concesión del Ferrocarril del Sur y Sur Oriente. De acuerdo al diseño del contrato de concesión, el referido mercado se debe desarrollar en condiciones de competencia; sin embargo, durante los primeros diez años de operación, la empresa Peru Rail S.A., vinculada económicamente al Concesionario del proyecto de inversión, el Consorcio Ferrocarril Trasandino S.A.C., en la práctica, operó en condiciones de monopolista, ello a pesar que el transporte de pasajeros en la Ruta Sur – Oriente experimentó un crecimiento sostenido y sustancial del turismo local y extranjero durante esos años.Item Análisis del contrato de concesión para la construcción, conservación y explotación del tramo vial Nuevo Mocupe-Cayaltí-Oyotún(Universidad del Pacífico, 2018-03) Gómez Trujillo, Ana María; Ladines Mantilla, Karin; Velezmoro Contreras, Alexandra Clarissa; Bonifaz, José LuisEl objetivo general del trabajo es el análisis crítico de la concesión para la construcción, conservación y explotación del tramo vial Nuevo Mocupe-Cayaltí-Oyotún, toda vez que el diseño de dicha concesión pertenece al desactivado Programa Costa-Sierra que busca atender la demanda de conectividad de pequeñas ciudades de diez departamentos de la costa peruana. Este análisis busca brindar recomendaciones para evaluar la pertinencia de iniciar o continuar con programas similares. En consecuencia, se analizan los principales problemas regulatorios identificados en la concesión que comprenden el aumento del costo del proyecto en los estudios definitivos de ingeniería respecto de la proyección referencial, la demora en la definición y entrega del terreno para construcción de la unidad de peaje y los vacíos en las cláusulas contractuales.Item Evaluación del régimen de penalidades en los contratos de concesión de infraestructura de transporte de uso público(Universidad del Pacífico, 2016) Borda Gonzales, César Augusto; Juárez Quichíz, Juan Carlos; Sánchez Yaringaño, Gadwyn; Aguirre Montoya, JulioEl primer objetivo del trabajo de investigación es evaluar, de forma crítica, el régimen de penalidades contenido en los contratos de concesión de infraestructura de uso público y el desempeño del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) al momento de imponer penalidades a dichos concesionarios. Como consecuencia de lo primero, el segundo objetivo consiste en proponer un conjunto de mejores prácticas de sencilla implementación, pero con un gran impacto en la mejora de la gestión del Ositran al ejecutar este tipo de penalidades contractuales.