L. Ingeniería Empresarial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/3137
Browse
Browsing L. Ingeniería Empresarial by Subject "Administración de ventas"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de una aplicación para la gestión de despacho y pago de pedidos ecommerce para agilizar y automatizar el proceso de cierre de ventas en tesorería en un supermercado(Universidad del Pacífico, 2021-11) Benner Estela, Efraín DiegoEl presente trabajo de investigación se desarrolla en una conocida cadena de supermercados del Perú. El problema que se va a abordar y solucionar es que las tiendas con operación ecommerce no están cerrando a tiempo las ventas ocasionando un retraso de 6 días hábiles al tiempo ideal y exigido por gerencia para el cierre de ventas de la compañía. Se propondrá como alternativa de solución el desarrollo de una app para los repartidores y coordinador de despacho que permitirá que la información necesaria para el cuadre de ventas sea ingresada en el momento de la entrega de los pedidos y viaje de manera automática y en línea a la tesorería de la tienda.Item Propuesta de mejora del proceso de gestión de ventas de la empresa ABC de piscos destilados con hierbas naturales de Huaraz(Universidad del Pacífico, 2025-01) Salinas Bernuy, Elizabeth del CarmenEl presente trabajo identificó y analizó la problemática de una empresa de piscos destilados con hierbas naturales respecto a su gestión de ventas, con el objetivo de mejorar tanto la eficiencia como eficacia, reduciendo el tiempo entrega de sus productos. Para ello, se realizó una investigación a profundidad para la recopilación de datos tanto de fuentes primarias (información de la empresa, el gerente y los colaboradores), como de fuentes secundarias, con el fin de desarrollar un diagnóstico tanto del problema latente como de sus causas y efectos. Además, mediante la metodología Business Process Management, se evaluaron los procesos afectados, así como los dolores de la empresa y de los clientes, para proponer tres alternativas de solución y escoger la óptima a implementar con un enfoque de gestión en proyectos, procesos y tecnología siguiendo los lineamentos de la guía PMBOK. Lo cual, permitió seleccionar y definir un plan de implementación de la alternativa tecnológica con mayor impacto en las causas raíz del problema y en las necesidades de la empresa (costo-beneficio), para así, alcanzar el escenario deseado del trabajo. Finalmente, se evalúo la viabilidad económica de la propuesta mediante los resultados del VAN y TIR, obtenidos en la simulación de Montecarlo; y se realizó un plan de gestión de cambio para asegurar una implementación integral de la solución y obtener los beneficios estimados. El resultado final esperado del trabajo es lograr entregar los pedidos a tiempo en el 95% de las veces del total de las ventas, reduciendo las tareas manuales en la gestión de ventas, mejorando la claridad de las tareas en la gestión de almacén de productos terminados. Este proyecto se concluyó con un VAN de S/. 35,240.18 y una TIR media de 81,32%, indicadores que permitieron tomar la decisión a la empresa de implementar el proyecto. El nombre de la empresa no será relevado a lo largo del documento para resguardar la identidad e integridad de su información, por lo que en adelante se le llamará empresa ABC.Item Reducción del tiempo requerido para el registro de ventas y facturación en empresa importadora y distribuidora de vehículos eléctricos personales(Universidad del Pacífico, 2021-12) Hein Vila, NicoleEl presente trabajo consiste en la reducción del tiempo requerido para el registro de ventas y facturación en empresa importadora y distribuidora de vehículos eléctricos personales, como scooters, bicicletas y monociclos eléctricos. El objetivo del trabajo fue proponer una solución a través de la implementación de un ERP. De esta manera lograr ser más eficientes y cumplir con lo esperado por los grupos de interés. Esto a su vez permitió destinar el tiempo y recursos esperados para las actividades estratégicas y búsqueda de crecimiento de la empresa para mejorar su posicionamiento en el mercado peruano.