L. Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11354/2816
Browse
Browsing L. Derecho by browse.metadata.advisor "Debenedetti Luján, Bruno Edoardo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gobierno corporativo en la Ley General de Sociedades en el Perú: el surgimiento de su autorregulación(Universidad del Pacífico, 2025-01) Canales Leon, Miranda Valeria; Debenedetti Luján, Bruno EdoardoLa presente investigación se centra en el análisis del gobierno corporativo en Perú, con un enfoque específico en la Ley General de Sociedades (LGS) y la autorregulación a través de los casos de estudio de Backus y AENZA. El objetivo principal es determinar los artículos de la LGS aplicables al gobierno corporativo, visibilizar la autorregulación mediante los casos seleccionados, e identificar las ventajas y desventajas de esta práctica en el contexto peruano. La metodología utilizada es un estudio de casos comparativos, que permite una evaluación sistemática de las prácticas de autorregulación en ambas empresas. Los resultados indican que, aunque la autorregulación presenta beneficios como bajos costos y flexibilidad, es esencial contar con un marco regulatorio mínimo que establezca estándares claros para prevenir situaciones adversas, como se evidenció en el escándalo de corrupción en AENZA. Este análisis sugiere que Perú podría beneficiarse de un enfoque híbrido que combine elementos de autorregulación con obligaciones regulatorias básicas, garantizando así una gobernanza más efectiva y transparente en el sector empresarial.Item Más allá del beneficio: reformas necesarias para la Ley de Sociedades BIC(Universidad del Pacífico, 2025-02) Bianchi Grández, Pierina Rebeca; Debenedetti Luján, Bruno EdoardoEl presente trabajo analiza la regulación peruana vigente de las Sociedades de Beneficio en Interés Colectivo (en adelante, “Sociedades BIC”). Las sociedades pueden adoptar la categoría BIC siempre que tengan un interés en generar un impacto positivo en los ámbitos sociales y ambientales, además de los económicos. Con la Ley N° 31072, Ley de las Sociedades BIC, en el 2020 y su Reglamento, a través del Decreto Supremo N° 004-2021-PRODUCE, en el 2021, se creó el marco normativo aplicable a las características y obligaciones de las Sociedades BIC. Sin embargo, a pesar de las ventajas que este marco normativo contempla, su adopción ha sido reducida. En ese sentido, a fin de determinar si es necesario proponer oportunidades de mejora respecto de su contenido actual, a lo largo del presente trabajo se analizará qué aspectos deben evaluarse sobre dicho marco normativo para así incrementar su adopción por parte de las empresas peruanas en los próximos cinco años. Para tal efecto, se emplearán las metodologías del análisis doctrinal, el análisis de casos, así como el método analítico y empírico. Finalmente se determinará qué aspecto deben ser modificados como la naturaleza jurídica, los requisitos de adopción, el cumplimiento y evaluación del Informe de Gestión y los estándares internacionales. Asimismo, se propone la inclusión de incentivos legales para motivar su adopción voluntaria.